Asientos contables
- Por pepemartin
- El 21/11/2018
Qué son los asientos contables
Los asientos contables son anotaciones que representan los hechos o transacciones económicas que ocurren en una empresa.
Los asientos están formados por dos partes: el debe a la izquierda y el haber a la derecha. Uno representa el origen y otro la finalidad de la trasacción.
Cómo hacer asientos contables
Como norma general, el debe registra las entradas y el haber las salidas. Por ejemplo, en el debe anotamos las entradas de dinero, o de mercaderías a través de las compras. El haber, por su parte, registra las salidas, como por ejemplo las salidas de dinero o las salidas de existencias a través de una venta.
La contabilidad es mucho más precisa y analítica que la definición de entradas y salidas expresada antes.
Debido a que se trata de una ciencia, la disciplina contable, a través de la legislación pertinente (el Plan general de contabilidad) determina cómo se deben registrar las transacciones contables y las cuentas de las empresas.
A modo de introducción, en contabilidad encontramos 5 tipos de cuentas: activo, pasivo y patrimonio neto.
Activo
Los activos representan bienes y derechos que poseo: inmovilizado, dinero en bancos, saldo de clientes a nuestro favor, etc.
Las cuentas de activo nacen y crecen por el debe y disminuyen por el haber.
Pasivo
Los pasivos son deudas y obligaciones que debe saldar llegado un vencimiento determinado. Ejemplos de pasivos: deudas de crédito con bancos, deudas con proveedores, fianzas que debo devolver, etc.
Las cuentas de pasivo nacen y crecen por el haber y disminuyen por el debe.
Patrimonio neto
El neto patrimonial es la diferencia entre activo y pasivo. P.N. = ACTIVO - PASIVO. El neto lo forman obligaciones que no tienen vencimiento determinado, tales como las aportaciones de los socios o el beneficio no distribuido de años anteriores.
Al igual que las de pasivo, las cuentas de patrimonio neto nacen y crecen por el haber y disminuyen por el debe.
Gasto
Funciona igual que los activos: aumentos por el debe y disminuciones por el haber.
Ingresos
Al igual que los pasivos, aumentan por el haber y decrecen por el debe.
Asientos básicos
Los asientos de compras y gastos, por ejemplo, siguen el siguiente esquema:
Compras a Cuenta de tesorería
Los asientos de ventas e ingresos siguen el siguiente modelo:
cuenta de tesorería a ventas